Las diez causas de muerte natural más frecuentes en España

Minientrada

habito_saludableEn cuanto a las muertes motivadas por una enfermedad, la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en España. Por detrás de ella siguen las enfermedades cerebrovasculares –como el ictus–, el cáncer de bronquios y pulmón, las demencias, la insuficiencia cardíaca, las enfermedades respiratorias crónicas, el Alzehimer, el cáncer de colon, la hipertensión y la diabetes mellitus. Estos datos son los publicados en la última Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte difundida por el INE, y hacen referencia a las muertes acaecidas en 2014.

Pero 14.903 de las 395.830 defunciones que se registraron en España en 2014 –casi un 4%–, obedecieron a una causa externa: suicidio (3.910 fallecimientos), caídas accidentales (2.749 muertes), ahogamientos (2.370) y accidentes de tráfico (1.873) entre otras. De hecho, este tipo de fallecimientos creció un 1,5% respecto al año anterior. Y entre los jóvenes, entre la población de 15 a 39 años, los suicidios y accidentes fueron los responsables de 4 de cada diez defunciones, lo que sitúa a las causas externas como el principal motivo de muerte en esta franja de edad.

Preparación ante desastres. Mochila de emergencia.

inundacionesEn caso de desastre, o de que tenga que evacuar su vivienda, tener preparados algunos utensilios pueden facilitarle la supervivencia. Aparte de algunos elementos convenientes, pero más voluminosos que veremos más adelante conviene tener lista, en un lugar accesible, una mochila con los siguientes elementos:

  • fotocopia en bolsa hermética de la documentación fundamental (DNI, pasaporte, carné de conducir, libro de familia).
  • Útiles de aseo (jabón, cepillo de dientes, papel higiénico, toallitas higiénicas, compresas de higiene femenina y una pequeña toalla).
  • Una botella de agua de 1,5 litros.
  • Linterna con pilas de repuesto unidas con cinta adhesiva.
  • Un botiquín con: Paracetamol, aspirina, una solución antiséptica, dos vendas anchas y dos pequeñas, unas tijeras, esparadrapo y un envase de cada una de las medicaciones que utilice de forma crónica (tensión arterial, diabetes, etc.,). No olvide renovarlas antes de que caduquen.
  • Radio pequeña de pilas con FM/AM con pilas de repuesto adheridas.
  • Una relación de teléfonos y direcciones de contacto, incluyendo amigos y familiares que residan en otra ciudad.
  • Un juego de llaves de la vivienda y del coche.
  • Una tarjeta de crédito y una cantidad de dinero en efectivo en billetes pequeños.
  • Ropa básica: Una muda completa (calcetines, ropa interior), calzado cómodo y resistente (deportivas o botas de trabajo) y un impermeable ligero.
  • Un teléfono móvil con tarjeta de prepago y un cargador manual
  • Navaja multiusos
  • Un silbato
  • Mapas de la ciudad y de la región.

Además conviene disponer de material adicional:

  • comida no perecedera para 3 días
  • agua embotellada para 3 días (unos 4 litros por persona)
  • manta
  • una lámina de plástico o rafia y cinta «americana» para poder improvisar un refugio.
  • un bote pequeño de lejía y un cuentagotas o bien un bote de tintura de yodo para desinfección de agua
  • utensilios de menaje (platos, cubiertos y vasos de plástico o camping)
  • Herramientas básicas

Disponer de estos elementos pueden hacer mucho más llevadero el trance de sobrevivir a un desastre. Su preparación puede ser una oportunidad para que los componentes de la familia hablen sobre este tema y establezcan un plan familiar en caso de catástrofe: puntos de encuentro, plan de comunicaciones (escoger un familiar o conocido de fuera de la ciudad como enlace en caso de que la familia se separe y no puedan contactar entre ellos)

Las grasas «trans» podrían ser prohibidas, o limitadas en EE.UU.

Minientrada

Grasas trans en bollería industrial

Grasas trans en bollería industrial

Las gasas trans: los aceites parcialmente hidrogenados que se usan con mucha frecuencia en bollería y en las margarinas podrían ser prohibidas en Estados Unidos. Sirven para incrementar el tiempo de vida útil de los alimentos. Así se obtienen grasas y aceites para freír que son muy útiles para la industria alimentaria, puesto que ayudan a mejorar la perdurabilidad, el sabor y la textura de los productos. Pero la ciencia ha constatado que aumentan los niveles del llamado colesterol malo y pueden disminuir los del colesterol bueno.

Puede leer sobre la noticia en:
Noticia

Puede leer un artículo de divulgación sobre las grasas trans en:
Información sobre grasas trans